La dificultad del aquí y el ahora. El esfuerzo del vivir consciente

Este artículo ha sido escrito sin utilizar ninguna aplicación de inteligencia artificial. Uno de los objetivos del mindfulness, que se puede deducir del significado del propio anglicismo, es devolver a la persona plenamente al aquí y el ahora mediante distintas técnicas; en especial, la meditación y la visualización. Porque vivir debería ser eso: experimentar el […]

Comunicar a la consciencia. Más allá de la mente pensante (I)

Como se dice en algunos textos sagrados, para que la semilla brote debe caer en suelo fértil. Si el suelo no está receptivo, la semilla -y todo el ser vivo que contiene- seguirá a la espera hasta que las condiciones exteriores sean las propicias. Estamos en el nivel metafórico-simbólico, claro. Como con las parábolas o […]

Cuando la rigidez de las creencias eclipsan nuestro propósito de vida

En la pantalla se observa como un águila sobrevuela un lago. Planea casi sin esfuerzo con la elegancia propia de las rapaces, desciende en pocos segundos hasta la superficie del agua y con sus garras atrapa un pez. Luego, vuelve a las alturas. Su extraordinario dominio del espacio y las distancias, y la sincronicidad milimétrica […]

Nuestra percepción del mundo exterior. Rigidez o flexibilidad mental frente a los cambios.

Del libro «Conectados a la vida». Editorial Avant Evolucionar consiste en adaptarse y responder con flexibilidad y cierta rapidez a los cambios; incluso anticiparse a posibles acontecimientos futuros similares a partir de lo aprendido. A eso se le suele llamar ahora resiliencia. Porque la rigidez y resistencia entorpecen el fluir natural de la vida. Cuando […]

La ilusión de escoger con libertad. La sostenibilidad en la sociedad de consumo actual (I)

El 10% de las multinacionales controlan el 90% de las grandes marcas de alimentación. Porcentaje arriba, porcentaje abajo. Escoger libremente es, pues, una ilusión. Una ilusión creada por las compañías que dominan el mercado de consumo global mediante estrategias de marketing y de ingeniería social hábilmente diseñadas. Estrategias, lamentablemente, cada vez más simples, porque nos […]

¿Quién piensa nuestros pensamientos? El sentido de la comunicación consciente

Nuestra mente hierve de pensamientos. En un sentido metafórico, claro, pero lo cierto es que el cerebro consume alrededor de una cuarta parte de la energía total del organismo -a pesar de que solo representa el 2% del peso corporal-, y una parte importante de esa energía se la lleva la actividad mental, incluso hasta […]

¿Ellos somos nosotros o son aquellos, los otros? (y 3)

Durante las últimas semanas, Europa y América -y una parte del resto del mundo, claro- se han mantenido entretenidas con los torneos de naciones de fútbol. Una vez más, se ha alentado el orgullo patrio y las diferencias con el otro, que mantienen vivas rencillas que se pierden en la noche de los tiempos. Las […]

El despertar, al alcance de quien lo busca

Nos sentamos en la posición del loto (con esfuerzo y algún que otro malestar articular, a veces), dibujamos un mudra con los dedos, entornamos los ojos y sonreímos de forma casi imperceptible como el Buda pintada en las estupas, y esperamos. Encendemos velas, incienso; golpeamos un cuenco de metal o cuarzo ignorantes de cómo nos […]

Pienso, luego (me) estorbo

«Pienso, luego estorbo», una versión evolucionada de la frase de Descartes, expresada en una viñeta del gran humorista Forges. En otra, el propio Forges dibuja a un policía multando a un transeúnte por hacer caso omiso a una señal de tráfico en la que se prohíbe pensar; el agente, mientras escribe, le dice con sorna: […]

¿Ellos somos nosotros o son aquellos, los otros? (2)

En época de elecciones, como las catalanas de este momento (mayo 2024), el «nosotros» frente al «ellos» -aquellos, los otros, etc.-, toma una vez más toda su fuerza. El ego encuentra su máxima fortaleza creando rivales, sino enemigos, frente a los cuales posicionarse en un lugar distinto, siempre desconfiando. Esa es su razón de ser […]

¿Ellos somos nosotros o son aquellos, los otros?

El cántico de gran creatividad lírica y musical «A por ellos, oe oe oe» se ha hecho popular en los campos de futbol, en las pistas deportivas e, incluso, en los mítines políticos. «A por ellos». Es decir, a por los distintos, a los no creyentes, a los que piensan de otro modo, a los […]

Algunos límites hilarantes de la corrección política

Ninguna mujer está esperando ser salvada por un hombre. Ninguna mujer lo necesita. Se puede “salvar” a ella misma, si lo cree necesario. Tampoco ningún hombre, por supuesto. Porque cada ser somos una naranja completa con un potencial inimaginable. Si alguien todavía busca ser salvado o ser salvador de otra persona tiene un conflicto interior […]