Blog
Contenidos sobre comunicación consciente, salud, sostenibilidad y bien común
La dificultad del aquí y el ahora. El esfuerzo del vivir consciente
Este artículo ha sido escrito sin utilizar ninguna aplicación de inteligencia artificial. Uno de los objetivos del mindfulness, que se puede deducir del significado del propio anglicismo, es devolver a
Comunicar a la consciencia. Más allá de la mente pensante (I)
Como se dice en algunos textos sagrados, para que la semilla brote debe caer en suelo fértil. Si el suelo no está receptivo, la semilla -y todo el ser vivo
Cuando la rigidez de las creencias eclipsan nuestro propósito de vida
En la pantalla se observa como un águila sobrevuela un lago. Planea casi sin esfuerzo con la elegancia propia de las rapaces, desciende en pocos segundos hasta la superficie del
Nuestra percepción del mundo exterior. Rigidez o flexibilidad mental frente a los cambios.
Del libro «Conectados a la vida». Editorial Avant Evolucionar consiste en adaptarse y responder con flexibilidad y cierta rapidez a los cambios; incluso anticiparse a posibles acontecimientos futuros similares a
La ilusión de escoger con libertad. La sostenibilidad en la sociedad de consumo actual (I)
El 10% de las multinacionales controlan el 90% de las grandes marcas de alimentación. Porcentaje arriba, porcentaje abajo. Escoger libremente es, pues, una ilusión. Una ilusión creada por las compañías
¿Quién piensa nuestros pensamientos? El sentido de la comunicación consciente
Nuestra mente hierve de pensamientos. En un sentido metafórico, claro, pero lo cierto es que el cerebro consume alrededor de una cuarta parte de la energía total del organismo -a
¿Ellos somos nosotros o son aquellos, los otros? (y 3)
Durante las últimas semanas, Europa y América -y una parte del resto del mundo, claro- se han mantenido entretenidas con los torneos de naciones de fútbol. Una vez más, se
El despertar, al alcance de quien lo busca
Nos sentamos en la posición del loto (con esfuerzo y algún que otro malestar articular, a veces), dibujamos un mudra con los dedos, entornamos los ojos y sonreímos de forma
Pienso, luego (me) estorbo
«Pienso, luego estorbo», una versión evolucionada de la frase de Descartes, expresada en una viñeta del gran humorista Forges. En otra, el propio Forges dibuja a un policía multando a
¿Ellos somos nosotros o son aquellos, los otros? (2)
En época de elecciones, como las catalanas de este momento (mayo 2024), el «nosotros» frente al «ellos» -aquellos, los otros, etc.-, toma una vez más toda su fuerza. El ego
¿Ellos somos nosotros o son aquellos, los otros?
El cántico de gran creatividad lírica y musical «A por ellos, oe oe oe» se ha hecho popular en los campos de futbol, en las pistas deportivas e, incluso, en
Algunos límites hilarantes de la corrección política
Ninguna mujer está esperando ser salvada por un hombre. Ninguna mujer lo necesita. Se puede “salvar” a ella misma, si lo cree necesario. Tampoco ningún hombre, por supuesto. Porque cada
Sobre la pretensión de salvar la Tierra
Las palmas de unas manos unidas por su base y abiertas en la parte superior sosteniendo una Tierra, como si de un cáliz se tratara. Una imagen fácil de identificar,
Desde el pro- en lugar del anti-
En el campo de futbol de una localidad situada a un centenar de kilómetros de Barcelona -tampoco importa demasiado el nombre, porque es probable que ocurra también en otras- una
Meditación y trascendencia, ¿para llegar adónde?
Ponencia de las primeras Jornadas Saludables, organizadas por Globalpsy (Buenos Aires, noviembre de 2023). Hasta hace unos años estas palabras evocaban imágenes de paisajes naturales idílicos lejanos y posturas de